Innovación, arquitectura y teoría de los océanos azules
La competencia entre arquitectos en este momento es encarnizada ante la demanda inexistente y el panorama venidero, no se engañen, no será mejor. Cuando se reactive el mercado interno aquellos estudios que hayan logrado sobrevivir perdiendo músculo tendrán que competir con los estudios nacionales y europeos que que [...]
Más trabajos para los arquitectos
¿Recelo a la innovación?
Reticencias en la profesión a hacer las cosas de otra manera
Si preguntamos a alguien de a pie qué cualidad caracteriza al arquitecto probablemente nos contestarán que la creatividad. En una profesión en las que términos como innovación, replanteamiento y adecuación están al orden del día, ¿por qué nos cuesta tanto trasladarlos al plano de nuestros [...]
Cuatro formas de generar crecimiento en un estudio de arquitectura pequeño.
▼ José Javier Quintana
Crecer significa incrementar las ventas y esto sólo es posible porque conseguimos tener más clientes o porque vendemos más servicios a los actuales. Hay cuatro maneras clásicas de crecer: desde la mejora de nuestra actividad, desde la innovación, desde la generación de escala y por último, comprando otros estudios. En el momento actual, [...]
Caso de éxito: flow, generamos espacios comerciales rentables. (2)
Continuación de “Caso de éxito: flow, generamos espacios comerciales rentables. (I)
El obligado paso por FB2B
Aquel primer lema que surgió “FIT TO PURPOSE ARCHITECTURE” suponía una optimización de m2c taller de arquitectura, ampliar lo que hacia a otras líneas de negocio. No estaba mal, es más hubiese sido suficiente para evolucionar en la dirección correcta. Hasta [...]
Caso de éxito: flow, generamos espacios comerciales rentables. (I)
por José Javier Quintana.
Siempre ha habido un antes y un después.
Conocí a Daniel Calvo en uno de mis cursos en Bilbao. Junto a Jesús Cao estaban peleando por sacar adelante m2c taller de arquitectura. Enseguida vimos que podíamos trabajar juntos. Ellos estaban interesados en lo que bsA les ofrecía y yo estaba encantado con lo [...]
Arquitectos andaluces frente a la crisis (IX) ACCÉSIT
Germán Cintas Araújo.
Hoy nos sentamos con Nacho e Inma, cuya apuesta se centra en el mundo de la publicación especializada orientada a los concursos. Esta pareja son el alma de ACCESIT.
Nuevas claves para la internacionalización de la arquitectura española.
En el primer evento CLEAR, hemos hecho tres grandes hallazgos clave para la internacionalización de la arquitectura española.
Se han detectado nuevas oportunidades de negocio para empresas ya internacionalizadas.
Se han diseñado nuevos modelos de negocio innovadores para la internacionalización de empresas/estudios de arquitectura.
Se han generado modelos de negocio para consorcios.
Se ha celebrado el evento CLEAR_uno por [...]
Arquitectos andaluces frente a la crisis (VIII) SV60
Autor | Germán Cintas Araújo.
Nos entrevistamos con Antonio González Liñán, gerente de la prestigiosa firma de arquitectos SV60 y encargado de llevar a cabo la difícil transición entre el modelo tradicional de estudio hacia un modelo más acorde con el panorama venidero.
Arquitectos andaluces frente a la crisis (VII) DISEV
Autor | Germán Cintas Araújo.
Los gerentes de DISEV han sabido crear un equipo humano capaz no sólo de abordar los mercados internacionales con solvencia sino de haber reconocido la profesión como un aspecto táctico más con el que abordar estrategias empresariales más complejas. Hablamos con Manuel López, uno de los socios de esta firma.
Arquitectos andaluces frente a la crisis (VI) ORFILA 11
Germán Cintas Araújo.
En esta ocasión tratamos la creación de grupos de exportación como estrategia; Araceli Sánchez León nos habla del proceso de internacionalización hacia Brasil de ORFILA11 .

Delicious
Facebook
Flickr
Isuu
LinkedIn
Slideshare
Youtube
RSS