autor | Manuel Sagastume
Me envía Manuel Sagastume la siguiente carta sobre cuál es el desarrollo de tramitación de la #LSCP. En ella se revela varias cuestiones muy interesantes y una que en mi opinión es fundamental como es el hecho de que no conste que sea cierta esa supuesta imposición desde Europa al GdE para [...]
#LSCP (6) ¿Y si no fuera cierto que la #LSCP sea una imposición de Europa?
Ministerio de Economía ¿Hablamos de verdad de competitividad y arquitectura?
Autor | José Javier Quintana
Quiero afrontar el asunto de la ley de servicios profesionales (en adelante LSP) desde el punto de vista de la mejora de la competitividad y la correcta eficacia del mercado de los servicios profesionales de arquitectura (en adelante SPA). Demostraré que tenemos argumentos demoledores desde el punto de vista de la [...]
¿Cuál crees que es el verdadero objetivo de la #LSP?
Autor | Albert Alegret
Si me permitis voy a contar una historieta. Es mi visión de quién será contratado por el Cliente para hacer los edificios de más de 100.000 € de honorarios (p.e. entre 2.000 m² y 5.000 m²) en un futuro próximo (proyecto, dirección facultativa y control). Es la siguiente.
#LSP (4) EN DEFENSA del insustituible papel de la ARQUITECTURA y…
Han sido multitud los comentarios vertidos en las redes sociales. Ha habido de todo, con más sentido o menos, con mayor o menor exaltación, con mayor o menor sensatez. Nos ha llamado la atención este comentario escrito en el grupo de linkedin de bsA por nuestro compañero R. Julian Escobar, hasta tal punto que nos [...]
#LSP (3) SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA TRAMITACION DE LA LEY.
Continuamos con nuestra serie sobre la LSP. Antes de nada queremos recomendar a todos aquellos que no quieran estudiar arquitectura durante siete años, al menos, y quieran dedicarse al noble arte del macize edificatorio, este maravilloso juego indicado para niños de 4 a 8 años, con el que podrán sentirse como el mismisimo JǾrn Utzon [...]
#LSP (2) Sobre el miedo
Vamos a iniciar una serie de artículos sobre la LSP. El objetivo es trabajar para que la nueva ley de servicios profesionales sea razonable y justa. Para ello y en beneficio de todos, creemos que desde nuestro entorno micro, debemos aportar ideas a quienes nos representan -entorno macro-, para que puedan desempeñar mejor su tarea.
Autor [...]