Autor | Javier Poveda
Crisis, What crisis?
Hace sólo unos días comentaba con el Catedrático de Ingeniería de Carreteras de la UPM, Miguel Angel del Val, acerca de la importancia de conocer el sector para dirigir una empresa. Argumentaba él, lo confundidos que estaban aquellos que creen que lo mismo es dirigir una empresa de ingeniería (léase también de [...]
El futuro de la profesión de #arquitecto, organizaciones más profesionales y menos naif
¿Sabemos evaluar a las firmas de #arquitectura?
Autor | Javier Poveda
He de decir que después de leer el informe de la casa de análisis Gotham, me he preguntado ¿pero acaso no todo el mundo hace eso mismo? Evidentemente no. Por eso pasan algunas de las cosas que pasan.
Me enteré del revuelo Gowex mientras esperaba en Mr&Mrs.Bund a otros arquitectos para comer, y aproveché para [...]
Posiblemente, la intima razón por la que los #arquitectos tiran los precios
Autor | José Javier Quintana
“Sólo quiero seguir realizando obras, no quiero retirarme. Aunque sea sólo una vez más quiero sentir otra vez todas esas sensaciones…”
Me decía un archireconocido arquitecto, no hace demasiado tiempo.
¿Qué tiene esto de ser arquitecto que tanto engancha?
Trabajando para otros arquitectos he descubierto que muchos de ellos tienen una irresistible atracción por construir, [...]
Conversando sobre #arquitectura con un arquitecto neoyorquino
Autor | Javier Poveda
Nueva York. Junio de 2014
Apunto para que no se me olvide algunas notas mentales de la conversación que tuve anoche con uno de los arquitectos del NYC Department of City Planning.
Algonquin Blue Bar. La elegancia clásica de Nueva York.
Nueva York, la capital del mundo….¿Qué es una capital del mundo?
En 1946, cuando [...]
El negocio de la arquitectura sanitaria en el mundo
Autor | Javier Poveda
Dubai. Junio 2014
La sanidad es un tema controvertido del que se lleva hablando desde hace un tiempo, motivo de agitación social y de debate. Modelos de gestión, ”Obamacare”, sistemas de colaboración público-privados,etc…
La otra marea blanca, la que no sale en los medios, se llevó a cabo el pasado 4 de Junio en [...]
Internacionalizarse o quedarse ¿qué es más arriesgado para un arquitecto?
Autor | Javier Poveda
Gestión de riesgos, todo se reduce a eso…
El otro día, en una conversación, surgió el tema a propósito de los planes de carrera, la planificación del futuro profesional y de qué ofrece una firma a un arquitecto y viceversa más allá del salario o la propia fuerza de trabajo.
Los perfiles profesionales, como capital [...]
Cholo Simeone: el secreto de su competitividad y su éxito
autor |José Javier Quintana
El “Cholismo” está de moda. El cholismo es estrategia competitiva pura y dura. Es jugar a fútbol de otra manera para ser capaces de ganar siendo inferiores técnicamente a otros. Vamos a desmenuzarla para comprenderla mejor. Una forma de competir de la que pueden aprender empresas y profesionales.
Curiosamente la historia de Simeone [...]
Testimonios de los participantes de la 2º edición del Programa de cambio estratégico y de modelo de negocio BCN
Autor | José Javier Quintana
Sin trampa ni cartón.
Termina la fase presencial del programa y realizamos nuestra encuesta de satisfacción. Les dejamos absoluta libertad para dar su opinión. Aquí los tenéis, los testimonios de los participantes de la 2º edición del Programa de cambio estratégico y de modelo de negocio en Barcelona (COAC-Pla impulsa)
Nuestro agradecimiento [...]
Especialización, Ámbito de trabajo y #Arquitectura
Autor | José Javier Quintana
Hace ya algún tiempo que Manuel Sagastume nos hablaba de la importancia de la movilidad en el desarrollo de a práctica profesional del arquitecto. De cómo había cambiado en muy pocos años y de cómo esta enorme mejora en nuestra movilidad nos permitía otros ámbitos, distintos del ámbito local. Si te [...]
La regla de las 3 Íes. La regla fundamental para el #arquitecto del Siglo XXI
autor | José Javier Quintana
Intento mantener mi buena costumbre de estar atento a lo que ocurre en todos los sectores de la economía y en la evolución de los acontecimientos que están ocurriendo en el mundo. La Revolución Digital que se gestó en la última parte del Siglo XX está tomando velocidad y está empezando [...]

Delicious
Facebook
Flickr
Isuu
LinkedIn
Slideshare
Youtube
RSS