Categorías: futuro

Iniciativa “yoSIdoyLAcaraPORlaARQUITECTURA” (1 de 5)

¿Apoyarías una iniciativa que posibilite el cambio en la práctica de la arquitectura en España?
Cada vez somos más arquitectos pidiendo un cambio que abra las ventanas de par en par al optimismo.Puedes apoyarla con tu compromiso mediante tu firma, a través de tu comentario o simplemente, recomendando su lectura.

[...]

Primeros cursos: ¿qué tal han salido JJ?

16 horas a tope. 16 horas de intercambio de información. 16 horas compartiendo pensamiento y buscando mirar el ejercicio de la profesión desde otra perspectiva, con nuevos paradigmas que nos guíen, buscando encontrar la clave que permita que se opere en nosotros de manera efectiva ese profundo cambio de creencias. Sin renunciar a lo aprendido, sin [...]

Arquitectos con nuevas respuestas

Sugerente título. Muy sugerente diría más bien.
Gracias a la amabilidad de Lluis Saiz (GRUPIDEA), quién inserto el enlace de esta noticia en nuestro grupo de linkedin bsA ethinking Architecture] pude leer este artículo “Arquitectos con nuevas respuestas” publicado en el país semanal. Mis felicitaciones a Anatxu Zabalbeascoa por traer un asunto tan importante a la actualidad.

Arquitectos [...]

¿Hacia dónde va la arquitectura en España? Reflexiones sobre la Carta del Presidente CSCAE a los Colegiados

2º parte de RD de visado y Bolonia. Cartapacios, mamotretillos y papelitos chinos.

introducción
Había una figura en la sociedad española, el “agradesio”. Si mi memoria no me falla, era algo así como un sirviente o trabajador, normalmente de un cortijo, que no hacía sino decirle al señor lo estupendo que era para así recoger sus dádivas, [...]

¿Quién tiene el remedio para curar la salud de este enfermo llamado Arquitectura*?

(*) Entiéndase Arquitectura como el ejercicio de la práctica profesional. El día 6 de agosto de 2010 se publicó en la sección de vivienda de elmundo.es el artículo titulado “Arquitectos: contra la crisis, hacer las maletas” dentro del apartado “El estado de la profesión en España, a examen.” En este articulo citaban a Ramón Durántez, [...]

5 razones y media para disipar los temores de un arquitecto.

Podemos decir, sin temor a equivocarnos,
que el futuro siempre asusta.
Es lo desconocido.
Y que particularmente en el momento que atravesamos con más razón,
por que no terminamos de verlo nada claro.
Voy a exponer cinco razones por las cuales un arquitecto no debe temer al futuro.

Congreso de arquitectos de España en Valencia 2009, ¿y ahora qué?

En la página web sobre el congreso podemos leer un balance de Carlos Hernández Pezzi. Presidente, en ese momento, del CSCAE. Quiero destacar algunas frases.
En ese terreno es significativo que el 85% de los arquitectos encuestados apueste por la calidad, que el 80 % pida delimitar funciones par evitar el intrusismo, el 69% quiera aumentar [...]

[RA]ctualizándonos (ii) Hoy es Mkt

Conocer las nuevas tendencias y estar actualizados es una prioridad para nosotros.
Hemos asistido a hoy es marketing. Os presentamos un extracto de lo más interesante.

Coolhunting. Cazadores de tendencia. Ver lo que quiere realmente el cliente. Una profesión de futuro. ¿Podemos aplicarlo a lo nuestro?
Que es la nube. Sugiere nuevas formas de trabajo. Nuevas oportunidades [...]

Mirando al futuro de la profesión de arquitecto. (i)

Nos decía Quique en su comentario:
“Plantear mas temas acerca del futuro de la profesión, los tiempos están cambiando y hay que adaptarse a ellos. Hablar sobre: – nuevos nichos de posiblidades, -nuevas estrategias,-nuevos emprendiemientos, posibilidades a futuro,- la hibridación de la profesión del arquitecto.”
No hay problema, pero como dijo Jack el destripador mejor procederemos [...]

Los arquitectos, ¿podemos aprender de otros?

Podemos aprender y mucho de otras profesiones y de otros profesionales. También, los arquitectos tenemos mucho que aportar a la sociedad e incluso al mundo empresarial. Debemos ser arquitectos sin prejuicios y sin complejos. Pero ese asunto merece su propia entrada específica. Más adelante.
En los enlaces que os recomiendo hay una enorme cantidad de información.Personalmente [...]