Categorías: Día a día del arquitecto

El arquitecto y SU propio presupuesto o la importancia del presupuesto anual.

Andamos en tiempos de escasez de ingresos y eso hace que nos acordemos de lo importante que es equilibrar los ingresos con los gastos y sobretodo de procurar que haya más de lo primero que de lo segundo, porque si no nos toca poner pasta de nuestro bolsillo. No quiero entrar en comparaciones con los [...]

¿Qué tenemos entre manos para 2012?

El año 2011 nos ha traído cosas buenas, hemos impartido conferencias y cursos, hemos celebrado eventos CLEAR, [Madrid] [Pamplona] , hemos desarrollado las primeras consultorías con gran éxito y cuyos casos dentro de muy poquito podremos evaluar juntos. Hicimos el primer fichaje importante, German Cintas se unió en primavera al proyecto bsA. Hemos conocido a Michael Moradiellos [...]

Carta a SSMM los Reyes Magos.

Queridos Reyes magos:
“Este año me he portado muy bien, he soportado estoicamente las durísimas condiciones de mercado, los desaciertos de las distintas administraciones, la innacción de las entidades bancarias y la enorme escasez de trabajo. Como el año pasado he continuado mi formación continua y ahí sigo asitiendo a clases de inglés, mi particular penitencia, aunque [...]

¿Qué puede esperar un arquitecto de 2012?

Economía.
¿Hacemos balance de 2011? Si hacemos memoria, el año pasado por estas fechas hicimos un ejercicio similar, cuyo enlace os dejo, para que podáis evaluar los resultados. Este año os prometo que no sabía si atreverme, porque la complejidad de los acontecimientos macroeconómicos, al menos a mí, me supera. Dejando aparte la resolución del problema [...]

Concurso ¿Sabes cuál ha sido la entrada de este blog con más visitas en lo que va de 2011?

“Empezamos con el mes de diciembre, último mes del año. Es un mes que empieza bien, normalmente con un puente, y que termina bien, con las fiestas navideñas y la fiesta de fin de año. En medio, mucho me temo que es tiempo de hacer balance de lo que ha pasado durante el año, para [...]

Los arquitectos, además de proyectar, ¿debemos saber vender?

¿Qué debemos los arquitectos saber sobre el arte de la seducción?
Siempre he dicho que nada más empezar con la práctica profesional comencé mi carrera como involuntario “maltratador de mis clientes”. Y lo malo no es lo que no se gana, sino el potente efecto negativo que uno genera, tanto como para reformular aquel dicho castizo y [...]

El puente de Todos los Santos.

Estamos estrenando horario de invierno, Nos metemos de lleno en esos meses con poca luz, frío e incluso nieve. Meses que a veces pueden parecer más duros que los de primavera y verano, pero también tiempo de Navidad y de espectaculares paisajes de otoño o invierno. Tenemos ahora un mes de los que yo llamo [...]

Arquitecto de autor, comercial o de negocio ¿Y tú qué eres?

Película: El bueno, el feo y el malo (Source: elhumanoidedeltrajeverde) vía Parafilias
Quizás la pregunta del título de este post no esté del todo bien formulada, porque de cada una de estas tres características tienes algo, si es que desarrollas la práctica profesional de la arquitectura. Me voy a explicar.
Empezaremos por el principio. Las tres características básicas que tiene [...]

¿Nos ponemos al día? Te cuento cómo se plantea este otoño…

Volvemos del verano y lo hacemos con ganas.
Desde Septiembre hasta final de año tenemos prevista una actividad frenética que se desarrollará en varios frentes. Queremos ponerte al día, para que sepas de nosotros y por si alguna de estas iniciativas son de tu interés. Para eso estamos. Sin más preámbulo, empecemos:

¿La solución para los arquitectos pasa por “funcionar” como una empresa? Reloaded

“El uso común del concepto de profesión tiene diferentes acepciones, entre ellas: empleo, facultad u oficio que cada uno tiene y ejerce públicamente. Las profesiones son ocupaciones que requieren de un conocimiento especializado, una capacitación educativa de alto nivel, control sobre el contenido del trabajo, organización propia, autorregulación, altruismo, espíritu de servicio a la comunidad y elevadas [...]