2do PREMIO DE ARQUITECTURA SOCIAL – FUNDACIÓN KONECTA
ARQUITECTURAS PARA UNA CRISIS
ANTECEDENTES/CONTEXTO
La arquitectura ha hecho autocrítica: demasiado espectáculo ha terminado por desconectar a sus profesionales de la sociedad. Un icono no se construye a base de rizar el rizo sino a base de talento y cálculo
2º concurso de arquitectura social. KONECTA
¿Profecías autocumplidas?
Vaticinios de hace 3 años que van tomando cuerpo
Andaba ayer rebuscando unos datos de mi investigación “Nuevos Modelos de Negocio en los Mercados Internacionales: el caso de la Arquitectura” para exhibirlos en una conferencia cuando encontré una serie de conclusiones que ni siquiera recordaba tener plasmadas. El caso es que releyéndolas me di cuenta de [...]
Taller Madrid ¿ciudad inclusiva?
Me envían esto desde la fundación once, dirigida por mi compañero de IESE y amigo Alberto Durán. Como no podría ser de otra manera, le damos la oportuna difusión con nuestros medios online.
#LSP (4) EN DEFENSA del insustituible papel de la ARQUITECTURA y…
Han sido multitud los comentarios vertidos en las redes sociales. Ha habido de todo, con más sentido o menos, con mayor o menor exaltación, con mayor o menor sensatez. Nos ha llamado la atención este comentario escrito en el grupo de linkedin de bsA por nuestro compañero R. Julian Escobar, hasta tal punto que nos [...]
#LSP (3) SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA TRAMITACION DE LA LEY.
Continuamos con nuestra serie sobre la LSP. Antes de nada queremos recomendar a todos aquellos que no quieran estudiar arquitectura durante siete años, al menos, y quieran dedicarse al noble arte del macize edificatorio, este maravilloso juego indicado para niños de 4 a 8 años, con el que podrán sentirse como el mismisimo JǾrn Utzon [...]
#LSP (2) Sobre el miedo
Vamos a iniciar una serie de artículos sobre la LSP. El objetivo es trabajar para que la nueva ley de servicios profesionales sea razonable y justa. Para ello y en beneficio de todos, creemos que desde nuestro entorno micro, debemos aportar ideas a quienes nos representan -entorno macro-, para que puedan desempeñar mejor su tarea.
Autor [...]
Todo lo que un arquitecto debería saber sobre la #LSP
No voy a llamar a las armas. No voy a me voy a poner estupendo para sentarme embargado de emoción a escribir un bonito texto con un tono un emotivo, nostálgico, hiper reinvindicativo y por encima de todo HERÓICO, aunque sea lo que me sale de natural debido a mi formación que me ha marcado [...]
¿Qué puede esperar un arquitecto de 2013?
Por José Javier Quintana
Cuando termina un año natural, tenemos la costumbre de hacer una previsión de lo que intuimos que puede pasar año siguiente. Me pongo a ello como ya hicimos en años anteriores ¿Qué puede esperar un arquitecto de 2011? y ¿Qué puede esperar un arquitecto de 2012?
El profeta o Gran profeta es una escultura en [...]
8 TIP´S para no ser “Arquitectos Insensatos”
Por José Javier Quintana
Precios más calculados, formas de pago incorrectamente negociadas, falta previsión cuando el trabajo es en misión parcial o cuando se interrumpe el proceso, insuficiente aseguramiento del cobro, etc. Si estas cuestiones te suenan y te gustaría poner remedio de cara al futuro, para tí está escrito este post.
one_Cálculo de Honorarios
No calcular bien [...]
¿Hay oportunidades para arquitectos con el Facility Management?
Cuando hablamos de Facility management, normalmente lo asimilamos a término mantenimiento, pero es algo más. La idea fundamental es que existen unos activos inmobiliarios que se quieren rentabilizar y para ello se deben gestionar correctamente. Surge todo un cuerpo de conocimiento entorno a cómo conseguimos que el activo esté en perfectas condiciones de uso y por [...]

Delicious
Facebook
Flickr
Isuu
LinkedIn
Slideshare
Youtube
RSS