Autor | Germán Cintas Araújo.
Hemos hablado de la necesidad de visión estratégica conforme a la escala de nuestro negocio y hemos visto que dicha visión es necesaria y ajustada a la escala de de actuación. Existe otra característica fundamental que ha de poseer un arquitecto con cierta ambición profesional: proactividad, entendiéndola como la capacidad de [...]
Arquitectura e internacionalización (7). El carácter proactivo del arquitecto.
Arquitectura e internacionalización (6) ¿La necesidad de un enfoque global frente a un enfoque local?
Autor | Germán Cintas Araújo.
Una pregunta que se plantea a menudo en los foros sobre internacionalización como salida a la crisis de la profesión en España es la siguiente: ¿entonces ahora todos los estudios nos tenemos que convertir en empresas internacionales, desaparecerán los estudios pequeños? Seamos sensatos.
Si empezamos planteándonos las razones básicas de la apuesta [...]
Evento CLEAR_cero Pamplona: seguimos reinventando el sector de la arquitectura.
.
“No hay un único modelo de negocio…
las oportunidades y opciones son innumerables, sólo tenemos que descubrirlas” Tim O´Reilly
.
CLEAR_cero
El cambio en el modelo organizacional de los estudios españoles.
Pamplona 29.09.11 Navarra Factori.
El pasado día 29 de Septiembre se celebró con gran éxito de asistencia y participación el segundo evento CLEAR en el auditorio de Navarra Factori del CEIN, centro de alto rendimiento en creatividad [...]
Serie Arquitectura e internacionalización (5) ¿cuáles son los beneficios de la especialización a largo plazo?
Autor | Germán Cintas Araújo.
Los beneficios de la especialización a largo plazo
Cada vez es más frecuente la aparición de estudios especializados, locales o nacionales, que acaparan los clientes de determinados servicios. Estos estudios son competitivos porque estandarizan sus procesos, reduciendo tiempo, costes y precios, y propician su crecimiento en dimensión y alcance geográfico. Y [...]
Serie Arquitectura e internacionalización (4): ¿cómo prepararse para dar el salto?
Autor | Germán Cintas Araújo.
Las publicaciones que tratan el tema de la internacionalización de servicios son escasas no sólo en nuestro idioma. La exportación de servicios profesionales en nuestro país es un hecho reciente, poco investigado y con pocos especialistas en la materia.
Es complejo aplicar las teorías clásicas de estrategia a la empresa de servicios profesionales [...]
Serie Arquitectura e internacionalización (3): ¿la carencia de cultura empresarial es una limitación para la exportación?
Autor | Germán Cintas Araújo.
Comentábamos la semana pasada los organismos de las administraciones públicas a la hora de incluir al arquitecto en sus programas de internacionalización encontraban un problema en su carencia de aptitudes gerenciales. Si en las Escuelas no recibimos ni la educación ni la información imprescindible para internacionalizarnos, ¿dónde podemos adquirir estos conocimientos [...]
Serie Arquitectura e internacionalización (2). La necesidad del aprendizaje empresarial y el crecimiento de nuestra ESPA[1]
Autor | Germán Cintas Araújo.
Hace tiempo que asisto a todas las jornadas dirigidas a nuestro colectivo a las que concurren los organismos de la administración cuya misión es la internacionalización de las empresas. Ocurre que llegado el turno de preguntas algún compañero
Serie Arquitectura e Internacionalización. (1) ¿cuáles son las peculiaridades del arquitecto español en la arena internacional?
Autor | Germán Cintas Araújo.
A estas alturas todos sabemos…
que el arquitecto español es atípico en el mercado global. A diferencia de lo que ocurre en el exterior, donde las competencias atribuidas al arquitecto se distribuyen entre varias profesiones, la concentración de competencias legales es el origen de nuestra peculiar formación ambidiestra que nos capacita con [...]
¿La solución para los arquitectos pasa por “funcionar” como una empresa? Reloaded
“El uso común del concepto de profesión tiene diferentes acepciones, entre ellas: empleo, facultad u oficio que cada uno tiene y ejerce públicamente. Las profesiones son ocupaciones que requieren de un conocimiento especializado, una capacitación educativa de alto nivel, control sobre el contenido del trabajo, organización propia, autorregulación, altruismo, espíritu de servicio a la comunidad y elevadas [...]
16 claves para entender la nueva práctica de la arquitectura. (*Reloaded)
Colaborar entre nosotros. Generando más valor que una suma.
Colonizar nuevos nichos. Existe el mundo más allá de la arquitectura donde nuestra forma de pensar es interesante.
Autoproveernos. Nadie entiende a un arquitecto mejor que otro arquitecto.

Delicious
Facebook
Flickr
Isuu
LinkedIn
Slideshare
Youtube
RSS