El lugar de referencia para aquellos arquitectos que quieren saber más sobre empresas de servicios profesionales de arquitectura.

Blog

99 ideas interesantes en la arquitectura española (xi)

Su nombre me trajo a la mente de manera inmediata al album de Radio Futura “La Ley del Desierto, la Ley del Mar”. Sí, aquel de la “La estatua en el jardín botánico” -…dibujando una elipse me quedaré…- o  la “escuela de calor” que tarareabamos en los talleres la ETSA de Pamplona. Aquellos que estaban sobre aquella enorme cubierta de Chapa. “Se pone a más de 80ºc decía nuestro profesor de Construcción”. Creo que se quedaba corto ;-)

Pero, ¿quienes son los del desierto?

Dejemos que sean ellos mismos quienes se presenten y veamos que dicen de sí mismos en su web “…decidimos abandonar Sevilla y retirarnos al Desierto…” [quiero leer más]

“Disponible para dispositivos IOS (iPods, iPhones e iPads), la aplicación se descarga del iTunes de forma gratuita junto a los primeros 30 ‘cromos’. La colección se puede adquirir completa de una sola vez o bien ir comprando paquetes de 40 ‘cromos’, que se puede intercambiar con otros usuarios. Una vez descargados, no es necesario tener conexión a la red para consultarlos.

Todos los beneficios derivados de esta iniciativa se destinarán íntegramente a la organización no gubernamental Arquitectos Sin Fronteras, cuyos proyectos buscan promover el acceso a una vivienda digna a los ciudadanos más necesitados.”

Nota de prensa del Ministerio de Fomento

¿Por qué los traigo?

Nuevas tecnologías=nuevas oportunidades. Geolocalización: una fuente llena de oportunidades. Un catálogo en tu dispositivo móvil que te orienta y te avisa de dónde está un edificio en concreto. Los PC “Personal computers” que pensó Steve jobs en los 80, simplemente han dejado de ser la referencia en comunicación, como por cierto él mismo se ha encargado de demostrar. Además de la app XI BEAU, tenemos disponibles la app de “Perfiles de Acero”, y la app de la Exposición “Francisco Mangado. Arquitecto” por el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

ALT-arquitectura (50)

He encontrado ALT-arquitectura en la entrada del blog cyanmag “Internet y las amistades del arquitecto” Entrevistamos al estudio español que ha conseguido situarse entre los diez más populares de Facebook a nivel mundial. [Espléndida entrevista, por cierto.]

Cuesta pensar que se puede alcanzar un éxito de tal calibre, con tan pocos medios al alcance. con esto está casi todo dicho. El mundo está cambiando. La era digital ha comenzado. El mundo ya es dual: físico y virtual. Antes para obtener una proyección como la que ha obtenido Ángel Luis Tendero, habría que haber sido publicado en unas cuantas revistas de relumbrón y enorme tirada, Ahora, el asunto ha cambiado. Se puede tener una gran difusión con un coste económico irrisorio, un ROI espectacular. En la respuesta a la pregunta de la entrevista ¿Qué oportunidades os han surgido? hay una importante clave Necesitaría varias páginas para enumerarlas. La enorme repercusión mediática que tenemos nos ha abierto muchísimas puertas…”

Y yo siempre digo en mis cursos “Nadie contrata a quien no conoce”…uy que ejemplo he encontrado !!!!

Estructuras Low-Cost (51)

Llega el Low-cost al mundo de la arquitectura. No podía ser de otra manera. ¿Cómo? imagino que con [1] una drástica reducción de la estructura de gastos del negocio, [2] identificando los “ladrones de ingresos”, incrementando la eficiencia de la capacidad instalada y optimización de su venta evitando al máximo las pérdidas y… hasta aquí puedo leer, que no se trata de que aireemos las claves de su modelo de negocio. ;-)

Página web, clara y directa. Modelo de negocio transparente. Estoy seguro de que les va a ir bien y que si optimizan al máximo su modelo de negocio, todavía les irá mejor.

Nos comenta Raúl Cañada “…Y la experiencia no puede ser más positiva, se trabaja duro sí, pero puedo asegurar que siguiendo este sistema se consiguen unos ingresos muy razonables”

Os dejo, esta vez no con humor, pero si con un vídeo elegante. Espero que os guste.

Y por supuesto, desde todo el equipo de bsA [Rethinking Architecture] os deseamos una Feliz Navidad y un Próspero [1] 2012.

Imagen de previsualización de YouTube

[1] Prospero en este caso vendría a ser equivalente a lo que desde siempre hemos venido llamando “normalito”

Comparte y disfruta
  • Print
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Twitter

Quizás también te interese:

Enviar un comentario

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario.