El lugar de referencia para aquellos arquitectos que quieren saber más sobre empresas de servicios profesionales de arquitectura.

Blog

101 “buenas prácticas” en la arquitectura internacional (1)

La práctica de la arquitectura en el mundo es diversa y rica. Sin ninguna duda podemos aprender de los arquitectos, o de sus empresas, que lo hacen bien. A esto le llamamos “buenas prácticas”. Largo lo he fiado, 101, pero estoy seguro de que poco a poco iremos completando la lista.

Se trata de trasladar de escenario la iniciativa de “99 ideas interesantes en la arquitectura española” trasladando el foco al mercado internacional.

En general, la práctica internacional, sobre todo la del mercado anglo-sajón tiene más interiorizados conceptos como empresa, estrategia o gestión. También podemos encontrar empresas globales y empresas con un tamaño desconocido en la práctica profesional en España. Os invito a participar enviando vuestras propuestas.

(01) ARCHITECTURE AND VISION

Los conozco hace ya un tiempo y ya les he cogido un cierto cariño, son una de mis estrellas en el curso “el prestigio profesional del arquitecto y su estrategia de negocio”. Cuando uno se sumerge en su página web, se abre un mundo distinto, soñado, imaginado, bello, que siempre nos había parecido imposible de alcanzar. Transcurrido un rato, las emociones fluyen, el asombro no cesa. Me recuerdan al circo del sol. Cuando he decidido iniciar esta serie, he querido que fueran ellos sus primeros protagonistas.

¿Te hubiera gustado proyectar…

el monumento memorial de la tragedia del transbordador Columbia?


¿Y diseñar un “paso” para sacar en procesión a Santa Rosa

la patrona de un encantador pueblecito italiano?


¿Te hubiera gustado diseñar una estación espacial en Marte?

¿Y proyectar un asentamiento permanente en la luna para el año 2.069…

con un “hotelito” incluido para turistas espaciales?


¿Y diseñar el interior del enterprise

primera nave de iniciativa privada para hacer viajes al espacio?


Os reconozco que uno de mis preferidos,

es imposible quedarse sólo con uno,

es el MarsCruiserOne


¿Tenemos costumbre de dedicarnos a este tipo de menesteres los arquitectos?

La web es espectacular. Los vídeos son maravillosos.

Andreas y Arturo son arquitectos. Os los presento.

A mi estos señores me hacen seguir teniendo fe en los arquitectos. Mediante la regulación de la profesión nos entregaron un caramelo ciertamente goloso pero a cambio nos convertimos en profesionales domesticados y dejamos “durmientes” una serie de capacidades y habilidades que ciertamente nunca debimos habernos permitido dejar de lado.

¿Dejamos de ser arquitectos prisioneros de la LOE? ¿Echamos a volar?

¿Cuál es la clave del éxito? A&V tiene una estrategia competitiva fantásticamente bien diseñada con la que compite con cualquier otro profesional del universo, con una diferenciación espectacular, sabe explotar las lineas de negocio, conoce cómo trabajar un proyecto para que se convierta en un “producto” y …hasta aquí puedo leer. Lo dejaremos así, por que si os lo cuento ¿para qué vais a venir al curso? Además ¿Sabes que en este curso eres tú quien tiene que descubrir este tipo de cosas para así poder interiorizar de verdad los conceptos?

Dime la verdad.

¿Qué te ha parecido? ¿Qué ha sentido ese arquitecto que llevas dentro?

Comparte y disfruta
  • Print
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Twitter

Quizás también te interese:

2 Trackbacks

  1. [...] Continuación de 101 “buenas prácticas” en la arquitectura internacional (1). La práctica de la arquitectura en el mundo es diversa y rica. Sin ninguna duda podemos aprender de los arquitectos, o de sus empresas, que lo hacen bien. A esto le llamamos “buenas prácticas”. Largo lo he fiado, 101, pero estoy seguro de que poco a poco iremos completando la lista.Se trata de trasladar de escenario la iniciativa de “99 ideas interesantes en la arquitectura española” trasladando el foco al mercado internacional. [...]

  2. [...] poquito publicamos la entrada “101 “buenas prácticas” en la arquitectura internacional (1)”,  incluyendo la referencia de architecture and vision. Me va a venir muy bien para ilustrar este [...]

Enviar un comentario

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario.