Antonio Corbalán Pinar es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia desde enero de 2.004, Desde enero de 2010 emprende una nueva ilusión con ACCESIBILIDAD GLOBAL, en la lucha permanente contra las barreras arquitectónicas y algunas veces también mentales.
Necesidad, vocación de servicio e ideas claras son tres de los ingredientes que hacen de ACCESIBILIDAD GLOBAL un buen planteamiento de especialización en un área de largo recorrido y con mucho trabajo por delante. Comunicación clara y concreta que incide en los puntos de interés sin perderse. Lo mejor de todo es que estando bien la iniciativa, tiene un amplio margen de mejora y eso es muy bueno.
Enhorabuena. Mis felicitaciones por tu proyecto y mis mejores deseos. Las iniciativas empresariales que tienen su foco en la PERSONA son mi debilidad.
El ecómetro de Satt (53)
Tuve noticias del ecómetro a través de Michael Moradiellos. Yo le preguntaba por su colaboración con Doménico di Sienna y por los servicios que podían comercializar, para tenerlos en cuenta para mis clientes [siempre lo mejor para mis clientes, of course]. Pues bien, el ecómetro es una iniciativa innovadora, de última generación podríamos decir, basada en conceptos de comunicación y formas de relación actuales. Resulta una herramienta de primer orden de apoyo a la estrategia de satt.
“Es una herramienta de código abierto para la medición y lectura transversal de la ecología en el proceso de diseño, construcción y uso de los edificios, que cuantifica tanto los impactos sobre la Tierra, como sobre los ecosistemas y la salud humana. Utiliza el lenguaje del análisis de ciclo de vida y se apoya en este blog como plataforma de reflexión y comunicación.
Se presenta en una forma digital, un programa (Open Source) a través de un website que mide el impacto medioambiental de un edificio. Es similar a la declaración ambiental de un producto pero de un edificio, no es un sello verde, no es una medalla, ni es un premio, es simplemente una declaración ambiental y no social. Mide y comunica los resultados de los impactos para poder actuar y corregir resultados en la fase de un proyecto de arquitectura.“
Claves:
- Método, indicadores, medición, resultados, mejora en la toma de decisiones.
- Plataforma, Comunidad, Think-Thank
Think Commons | Ecómetro
