El lugar de referencia para aquellos arquitectos que quieren saber más sobre empresas de servicios profesionales de arquitectura.

Blog

Arquitecto que por gusto es buey, hasta la yunta lame.

Autor | Germán Cintas Araújo.

Estoy gratamente sorprendido con el revuelo que se ha montado con la oferta de trabajo publicada en la página del COAM. Desde que el pasado sábado recibiéramos la noticia en nuestro grupo de linkedin por parte de Carlos Muriel -por cierto el debate abierto está generando mucha participación- y el lunes lo denunciara N+1 en su blog, la noticia no ha cesado de levantar polémica. Desde algunos medios de comunicación hasta el Sindicato de Arquitectos, son muchos los agentes que se han hecho eco de la noticia. Y no es la primera, ni la segunda, ni la tercera en estas últimas semanas (ni será probablemente la última) relacionada con el tema que más preocupa en nuestra profesión. Y ya iba siendo hora.

Y ese tema es que los arquitectos españoles estamos boquiabiertos asistiendo al Ocaso de los Dioses. Se acabó una era, es el fin de la profesión como la veníamos entendiendo. Todos en corro y cogidos de la mano, sobrecogidos y cabizbajos, vemos nuestros sueños ardiendo en la hoguera. Y sin tener muy claro quién es el responsable de la catástrofe, vamos señalando tímidamente a unos y a otros, mientras esperamos que alguien se decida a ponerle el cascabel al gato (al que sea).

“¿Qué ha pasado -nos lamentamos- si yo lo he hecho bien? Si he seguido paso a paso lo que me enseñaron en la Escuela. Si cumplo con mi Colegio, con Asemas, con la Hermandad, con mis impuestos, ¿por qué tanta injusticia?” Empezamos a darnos cuenta, muy indignados, de que nos hemos dedicado a dar duros por pesetas (que nosotros previamente compramos a euro). Y tristemente vamos cayendo en la cuenta de que además de prostituirnos nos han molido a palos.

.

Germán Cintas Araújo. Arquitecto Superior por la ETSA de Sevilla. Máster en Dirección Estratégica y Negocios Internacionales. Universidad de Sevilla.

Dirección Zona Sur en bsA [Rethinking Architecture]
Comparte y disfruta
  • Print
  • Facebook
  • Google Bookmarks
  • Twitter

Quizás también te interese:

2 comentarios

  1. Raul
    Enviado 1 Diciembre, 2011 de 13:52 | Permaenlace

    Esto espero que no se me malinterprete, pero está tan mal el sector (bueno, el trabajo en general) que se aceptan trabajos mal pagados porque no se encuentra otra cosa.
    Quizá me pongan ustedes a escurrir, pero lo que quiero decir es que antes podíamos elegir, pero ahora es imposible. Cierto es que a algunos trabajos podemos decir no, pero llega un momento en que necesitamos hacer algo para ingresar dinero. Y, o se traga, o las alternativas quizá estén apartadas de la arquitectura, tal y como la entendemos.
    Personalmente, estoy orgulloso de haber rechazado trabajos que pensaban pagar una décima parte (sí, leen correctamente) del precio estándar, que ya era en sí una bajada de pantalones.

  2. Enviado 5 Enero, 2012 de 18:26 | Permaenlace

    Creo personalmente que la arquitectura, a nivel mundial ya paso a ser de una obra de arte a la aceptacion de parte de cada arquitecto, por cumplir cada obra segun sea su campo de trabajo.
    sin embargo en los paises mas bajos tienen aun mas defice pues, es alli donde realmente ya son poco los arquitectos que al graduarse llegan a expresar en sus obras lo que realmente quieren o proyectan, pues ya los espacios diseñados no son mas que patrones…
    Dejando de lado la necesidad o la innovacion por los espacios ya que estos o no se llevan a cabo, o los simplifican al extremo.
    Cada nuevo proyecto es menos preciado a menos de que se ajuste a patrones establecidos… y el ingenio de cada Arquitecto decae cada dia mas.
    Es en estos paises donde realmente los arquitectos estan fuera intentando expresar lo que realmente se quiere, aca no importa mucho los proyectos mal pagados es mas el defice de que no existe la innovacion de espacios a futuro.. malgastando el espacio gracias a el cubo de mente donde no se proyectan nuevas ideas… y donde lamentablemente no es insulto el precio estandar son un insulto todos los patrones a seguir… =]

Enviar un comentario

Tienes que iniciar sesión para escribir un comentario.